MATRICES DE
3*3
Paso 2) convertir el 2 en 1
Iniciamos las operaciones con filas
convirtiendo la posición A1,1 que en esta matriz es convertir el 2 en 1. Que esta
remarcado en el cuadrito rojo en el paso 1.
Para convertir el 2 en 1, nos guiaremos
con las 4 operaciones permitidas.
Paso 3) Convertir el dato que esta en la
matriz A (tomar la matriz resultante del paso 1) (posición 2,1) que para este
ejemplo es -1; convertido a 0. Y que esta remarcado en el cuadrito rojo en el
paso 2.
A=2,1= 0
Paso 4) Convertir el dato que esta en la
matriz A (tomar la matriz resultante del paso 3) (posición 3,1) que para este
ejemplo es 3; convertido a 0 y que esta remarcado en el cuadrito rojo en el
paso 3.
A= 3,1=0
Paso 5) Convertir el dato que esta en la
matriz A (tomar la matriz resultante del paso 4) (posición 3,2) que para este
ejemplo es -2; convertido a 0 y que esta remarcado en el cuadrito rojo en el
paso 4.
=3,2=0
Paso 6) Convertir el dato
que esta en la matriz A (tomar la matriz resultante del paso 5) (posición 3,3)
que para este ejemplo es -2; convertido a 1 y que esta remarcado en el cuadrito
rojo en el paso 5.
![]()
![]()
![]()
Paso 8) Convertir el dato
que esta en la matriz A (tomar la matriz resultante del paso 7) (posición 2,3)
que para este ejemplo es 1/4; convertido a 0 y que esta remarcado en el
cuadrito rojo en el paso 7.
A=2,3=0














No hay comentarios:
Publicar un comentario